Animals del nostre entorn: l’espiavimonis / Animales de nuestro entorno: el espiavimonis

Amb el nom d’espiavimonis es coneix a un individu pertanyent a una espècie característica del sud d’Europa, concretament del nordest de la Península Ibèrica, de la familia dels Calopterígids.
Descripció: medeix 1’90 cm, té dos braços, dues cames i uns ulls amb lleugeríssim grau de miopía. La boca disposa d’unes papil.les habitual i forçadament entrenades per tastar fermentacions de raïm.
Alimentació: abans de descobrir aquestes fermentacions es conformava amb papilles varies. Com a exemplar adult no fa fàstic a gairebé cap producte alimentari, apreciant sobretot aquells que van en linia de la filosofia Slow Food.
Reproducció: l’habitual, sense entrar en més detalls.
Hàbitat: es desenvolupa amb soltura en qualsevol àmbit urbà, però té una certa tendència a aletejar cap a les altures de les muntanyes. 
Costums: sol prendre fermentacions de raïm entre 364 i 365 dies a l’any, sempre apreciant la virtut que li aporta i intentant no caure en els excessos coneguts.
Altres informacions: quan descobreix un vi que li satisfà, acostuma a divulgar-lo entre els seus amics i coneguts amb gran admiració i devoció. També sol ocorrer amb els productors que elaboren aquests vins, així com amb tots aquells llocs d’interès contrastat.

Salut!

Con el nombre de espiavimonis se conoce a un individuo perteneciente a una especie característica del sur de Europa, concretamente del noreste de la Península Ibérica, de la familia de los Calopterígidos.
Descripción: Mide 1’90 cm, tiene dos brazos, dos piernas y unos ojos con ligerísimo grado de miopía. La boca dispone de unas papilas habitual y forzadamente entrenadas para probar fermentaciones de uva.
Alimentación: antes de descubrir estas fermentaciones se conformaba con papillas varias. Como ejemplar adulto no le hace ascos a casi ningún producto alimenticio, apreciando sobre todo aquellos que van en línea de la filosofía Slow Food.
Reproducción: El habitual, sin entrar en más detalles.
Hábitat: se desarrolla con soltura en cualquier ámbito urbano, pero tiene una cierta tendencia a aletear hacia las alturas de las montañas.
Costumbres: suele tomar fermentaciones de uva entre 364 y 365 días al año, siempre apreciando la virtud que le aporta e intentando no caer en los excesos conocidos.
Otras informaciones: Cuando descubre un vino que le satisface, acostumbra a divulgarlo entre sus amigos y conocidos con gran admiración y devoción. También suele ocurrir con los productores que elaboran estos vinos, así como con todos aquellos lugares de interés contrastado.

Salud!

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Animals del nostre entorn: l’espiavimonis / Animales de nuestro entorno: el espiavimonis

  1. Claudio dijo:

    Bienvenido espiavimonis, la red está sedienta de individuos de tu especie. Esperamos ansiosos tus impresiones para ir completando con otros aspectos la descripción que nos has hecho. Salut!

  2. Malena dijo:

    Una especie de qué? le dijo uno al otro hablando de cilantro 🙂
    Serás bicho bien recibido y mucho mejor apreciado. Inclusive conozco algunos que se te parecen bastante y no en lo de aletear montañas :))
    Benvingut espècie d’amic, feies falta
    Malens

  3. marc dijo:

    Como buen espiavimonis, y aunque prefiramos las aguas tranquilas, intentaremos sortear las aguas turbulentas sin hundirnos. Y si no se trata de agua (H2O) sino del jugo que resulta de prensar la uva, pues mejor que mejor: we will survive!
    Salut!
    M.

  4. samuel cano dijo:

    El unico problema con este tipo de especies es que al volar libres y hacia las montañas siempre pueden encontrarse con los ampulosos cazadores asobancados en sus puestos de tiro con su nevera rellena de grandes vinos de marca, que pueden tirar a dar a este no tan pequeño pajarillo.

    Desde la inmensa llanura, gracias por abrirnos una nueva ventana por donde dar salida a ideas e impresiones nuevas y frescas, espero poder participar de aquí en adelante y suerte, mucha suerte. Con la ayuda de todos intentaremos que esos disparos no hagan blanco.

    Salud y buen vino.

  5. marc dijo:

    Hola Samuel!
    Para evitar caer ante estos ampulosos cazadores, intentaremos actuar simplemente siendo lo que somos y haciendo lo que sabemos: ejecutando movimientos rápidos cual mosca cojonera que no permitan a los grandes elefantes, más lentos y torpes, alcanzarnos con sus hambrientas palmas.
    Toda ayuda será bienvenida 🙂
    Salut!

  6. Asun dijo:

    Después de leído el blog y los comentarios, no me queda más que felicitarte también a los seguidores que tienes, se les nota muy puestos y aunque mi ignorancia en cuestión de vinos, es total, espero aprender algo, a pesar de que mis papilas gustativas esten, por la edad, un poco atrofiadas.
    Saludos.

  7. marc dijo:

    Hola Asun, bienvenida. Te cambio vino por productos de Burgos. Así estaremos en paz ;-). Un abrazo, Marc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s